lunes, 26 de mayo de 2014

"Detrás de una gran película hay un gran libro"

Aquí os dejo una serie de trailers de algunas de mis películas favoritas. Realmente espero que os gusten, y si no habéis visto o leído alguna de estas historias, no sé a qué estáis esperando.




"Las Ventajas De Ser Un Marginado"





"Los Juegos Del Hambre"

 




 "En Llamas" 

 




"Sinsajo Parte 1 (Teaser)"




 "Harry Potter (Todas Las Películas)"





"Divergente"





"Bajo La Misma Estrella"





"El Lado Bueno De Las Cosas"



martes, 20 de mayo de 2014

"El mundo no es una fábrica de conceder deseos"

En esta entrada voy a escribir, en mi opinión, las mejores frases de algunos de mis libros y películas favoritas, que principalmente son: la trilogía de "Los Juegos Del Hambre", "Las Ventajas De Ser Un Marginado", "Bajo La Misma Estrella", "Harry Potter", "Divergente" y "Buscando a Alaska".

He decidido realizar esta selección de frases porque me resultan muy interesantes y me parecen realmente inspiradoras.

Desde mi punto de vista, muchas veces nos fijamos tan sólo en el argumento en general en vez de en los diálogos, los cuales encierran mucho más significado del que podemos llegar a entender además de recoger la esencia de la historia.

Por ello, espero que sepáis interpretar el mensaje que estas frases nos pretenden transmitir, incluso si no os habéis leído todos estos libros.


 
 




"Es una metáfora. Te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte" - Bajo La Misma Estrella

"Hay que tener un gran coraje para oponernos a nuestros enemigos, pero hace falta el mismo valor para hacerlo con nuestros amigos" - Harry Potter

"Si voy a morir, quiero morir siendo yo mismo. ¿Tiene sentido? - Los Juegos Del Hambre

"Creo que somos más grandes que la suma de nuestras partes" - Buscando a Alaska

"Las cosas cambian, los amigos se van y la vida no para para nadie" - Las Ventajas De Ser Un Marginado


"Los valientes saben reconocer la fuerza de los demás" - Divergente






"Nunca nadie gana los juegos. Los que vencen, sobreviven" - En Llamas

"Gracias por nuestro pequeño infinito" - Bajo La Misma Estrella

"Ser sincero en todo momento debe requerir valor" - Divergente

"Yo era un aburrido sin remedio y ella era fascinante hasta el infinito" - Buscando a Alaska

 "Y en ese momento, juro que éramos infinitos" - Las Ventajas De Ser Un Marginado

 "No son las habilidades lo que demuestra lo que somos, son nuestras decisiones" - Harry Potter






 "Te mueres en medio de la vida, en la mitad de una frase" - Bajo La Misma Estrella

"Nadie es perfecto. No funciona así. Una cosa mala se va y aparece otra para sustituirla" - Divergente

"Aceptamos el amor que creemos merecer" - Las Ventajas De Ser Un Marginado

"Vosotros fumáis para disfrutarlo. Yo fumo para morir" - Buscando a Alaska

"El mundo no se divide en gente buena y mala, todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros. Lo que importa es la parte a la que obedecemos, eso es lo que realmente somos" - Harry Potter

"-Me amas, ¿real o no? - Real." - Sinsajo





"Supongo que somos quienes somos por un montón de razones. Y quizás nunca conozcamos la mayoría de ellas. Pero incluso si no tenemos el poder de elegir de dónde venimos, todavía podemos elegir hacia dónde vamos"


lunes, 12 de mayo de 2014

"Se trata de aprender a controlar tu miedo"

En esta entrada voy a expresar mi opinión sobre la película basada en el libro "Divergente" de Veronica Roth.
Siendo sincera, la verdad es que todavía no he leído el libro en sí; tan sólo he visto su película, la cual se estrenó en los cines españoles el pasado 30 de abril.
Sé que es muy hipócrita por mi parte puesto que en este blog he mencionado numerosas veces que es muchísimo mejor leer libro antes (o en vez) de ver la película; pero sin embargo, opino que no siempre somos capaces de respetar nuestros propios principios.
En mi caso, a causa de diversas razones (entre ellas se encuentra el hecho de que no tengo el libro ni a quién pedírselo prestado) no he podido serle fiel a mis preferencias.
Por el contrario, esto no quiere decir que no vaya a leerme el libro: haber visto la película solamente me ha dado una ligera idea del argumento de la historia, pues como ya he dicho en otras entradas, es prácticamente imposible plasmar con éxito hasta el último detalle descrito por el autor del libro en la gran pantalla.



Teniendo esto en cuenta, más tarde seré capaz de juzgar por mí misma si la película merece tanto la pena como pienso ahora mismo. Por ello, hoy tan sólo haré una crítica sobre la película como tal; es decir, no voy a compararla, sino que simplemente voy a dar mi opinión sobre ella.
Desde mi punto de vista, "Divergente" es una película de acción cuya trama me parece muy interesante y cautivadora, aunque debo decir que se parece bastante a la idea que prentende transmitir Suzanne Collins con "Los Juegos Del Hambre".
Esto se debe a que ambas son historias que se desarrollan en un mundo después de la guerra; en una sociedad reconstruida que, mediante una serie de reglas y normas bastante estrictas que los ciudadanos deben acatar (entre ellas no cruzar jamás la valla o muralla que da al exterior), los altos cargos pretenden evitar otra masacre como la anterior. Sin embargo, las protagonistas de las dos trilogías consiguen de alguna forma cambiar las cosas y alterar, supuestamente para mejor, esa sociedad tan sumamente planificada y compleja en la que viven.



De cualquier forma, a pesar de la gran similitud que en el fondo comparten, ambas poseen muchas diferencias entre ellas; lo que hace que las dos me encanten: las ideas son del mismo estilo, pero los argumentos no tienen nada que ver.
Si tuviera que describir "Divergente" con una sola palabra, me quedaría con BRILLANTE. Tanto los actores como el entorno en el que se desarrolla la película me han parecido excelentes, y no hay demasiados fallos a destacar.
Obviamente no tiene punto de comparación con el libro, y por lo que he oído se omiten muchos detalles, pero como primera impresión, creo que es una película increíble. Para mí, ha sido totalmente adictiva e interesante, además de divertida gracias a ese toque de humor sarcástico que hace que no sea tan cargante y monótona como muchos otros filmes de acción.
Es algo más larga de lo que suelen ser normalmente las películas, pero yo lo considero como algo positivo, ya que quiere decir que está intentando ser lo más fiel posible al libro (o al menos así me gustaría intepretarlo).



Un hecho a destacar es la curiosa pero bonita relación que Tris (la protagonista) y Cuatro (el segundo protagonista y alguien muy importante en Osadía, la facción de entre las cinco existentes que Tris escoge) mantienen, puesto que no son la típica pareja idealizada que solemos encontrar, sino que son atrevidos, valientes y para nada perfectos, lo que hace ésta mucho más emocionante.




"Divergente" es una película cuyo mensaje consiste en que debemos afrontar nuestros peores miedos por muy insignificantes que parezcan, descubrir quiénes somos realmente y saber qué hacemos aquí; pero sobre todo, vivir y ser como nosotros queramos en vez de como otros quieran que vivamos y seamos; porque para eso es nuestra vida.

Nuestra vida y la de nadie más.



------------------------------------------------------------------

Personajes protagonistas y sus respectivos actores:



  > Beatrice Prior (Tris)

 > Shailene Woodley



 > Tobias Eaton (Cuatro)


 > Theo James



  Autora del libro:

  >Veronica Roth

domingo, 4 de mayo de 2014

"Sin la música, la vida sería un error"


En esta entrada voy a hablar sobre lo imprescindible que es la música en nuestras vidas.

Sé que este argumento parece no tener mucho sentido con respecto al tema que trata este blog, el análisis sobre si es mejor un libro o su película, pero creo que es muy importante darse cuenta del papel crucial que la música interpreta en nuestra vidas.

De hecho, las películas nos parecen tan interesantes y cautivadoras debido al increíble efecto que provoca la música en las escenas: una escena da miedo si la música de fondo crea un ambiente misterioso y causa que el público esté en continua tensión; una escena es alegre si la música es animada y da una sensación de felicidad; una escena es de acción si la música que la acompaña es rápida e incita al aumento del nivel de adrenalina; etc.
Las escenas obviamente son lo más importante de una película, pero la músca es lo que realmente hace que éstas cobren vida.







Apartándola del cine, tengo que decir que la música es una parte muy importante no sólo de mi vida, sino de la de prácticamente todo el mundo que puede acceder a ella.

Algunos dicen que es una manera de ganarse la vida, de conseguir dinero componiendo y cantando; puede que por vocación, puede que por obligación.
Otros piensan que no sirve más que para animar el ambiente cuando uno sale de fiesta.
También están los que opinan que simplemente es relajante y entretenida, pero que tampoco es tan importante.


Sin embargo, en el fondo hay más. Mucho más.


Para mí, la música es una de las mejores salidas que existen para huir del mundo en el que vivimos, aunque sea tan sólo por unos instantes. Es una vía de escape con la que, a pesar de las circunstancias en las que muchas veces nos encontremos (por desgracia normalmente malas), nos hace olvidar todo por un segundo, transportándonos a un mundo completamente diferente.




Y esto, queridos lectores, es exactamente lo mismo que sucede con los libros.

Los dos son entretenimientos completamente diferentes, pero de alguna forma iguales: su objetivo consiste en llevarnos a otro lugar en el que absolutamente todo es posible, en el que no se admite un "no" por respuesta. Pretenden enseñarnos lecciones o darnos consejos que, seguramente, nos serán de gran ayuda en el futuro.

A menudo, nos refugiamos en ambos principalmente por dos razones: la más común es que nos solemos identificar con aquello que el autor o compositor pretende transmitirnos a través de sus letras; pero también se debe a que en esos mundos a los que nos trasladan, no hay problemas, no hay preocupaciones, no hay estrés... No hay nada salvo tú mismo y el sitio al que tanto la música como los libros te van guiando.


Por ello, creo que es realmente importante bajar nuestro estresante ritmo de vida de vez en cuando, dejarlo todo por unos instantes, y pararnos a apreciar todos esos tesoros que tenemos pero que tantas veces no hemos sabido valorar; y no sólo me refiero a los libros y a la música.

Si sabemos mirar más allá de las apariencias, podremos encontrar el verdadero significado de las cosas, y por tanto, disfrutar más de ellas.

Y es que en realidad, ¿quién no ha juzgado nunca a un libro por su portada?



 
"La belleza está en lo más simple"